
12 Nov BERGÉ GEFCO en el III Encuentro Internacional de Logística
El 9 de mayo se celebró en Santander el III Encuentro Internacional de Logística, promovido por la Autoridad Portuaria de Santander y que, en esta ocasión, ha contado con la colaboración de BERGÉ GEFCO como patrocinador y ponente en una de las mesas redondas.
Este evento, enmarcado en las actividades formativas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, tiene como objetivo crear un marco de diálogo y reflexión sobre el presente y el futuro de la logística, analizando los desafíos y tendencias a los que se enfrenta el sector.
El encuentro fue inaugurado por Francisco Martín, Consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Parlamento de Cantabria; Jaime González, Presidente de la Autoridad Portuaria de Santander; y Ángel Pazos, Rector de la Universidad de Cantabria.
Eduardo Estévez, CEO de BERGÉ GEFCO, fue el encargado de presentar a los principales stakeholders del sector allí presentes el importante papel que juega esta nueva compañía en el ámbito de la logística del automóvil con una estrategia basada en la flexibilidad, la agilidad, la tecnología, la innovación y la sostenibilidad, así como en el foco en las necesidades del cliente.
El evento contó con la presencia de algunas de las principales personalidades del sector como Julián Navarro, Director General de GEFCO España y Consejero de BERGÉ GEFCO; Juan Aguirre, Director General de BERGÉ Logistics y Consejero de BERGÉ GEFCO; Carlos Castán Sáenz, Presidente de Aeutransmer; Samuel Torres Ortega, Subdirector de Operaciones Logísticas de Repsol Lubricantes y Especialidades; o Juan Diego Pedrero Sancho, Secretario General de la Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas, entre otros.
Entre las principales conclusiones del encuentro destacó la importancia promover la especialización del sector y atraer talento, así como el cambio de paradigma que está viviendo el sector gracias a las nuevas tecnologías y la consiguiente necesidad de apostar la implementación de estándares para mejorar las operaciones logísticas y empresariales.
Para cerrar el evento, Miguel Ángel Revilla, actual Presidente de Cantabria, fue el encargado de clausurar la jornada con un discurso en el hizo hincapié en la importancia de promover las infraestructuras logísticas en Cantabria para mejorar sus conexiones con el resto de la Península y anunció su compromiso, si resulta reelegido en el cargo, de impulsar la creación de un gran centro logístico de referencia en la región, conectado con el Puerto de Santander y soluciones ferroviarias.